COLECCION / TECNOLOGIA3Tecnologías y actividades de estandarización para la interconexión de Home NetworksAnexo B:Tecnologías para comunicación de dat
10 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 En el mecanismo DCF una estación sólo puede transmi-tir un paquete al acceder al canal, por el contrario en
11 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 una comunidad y las redes que ofrecen servicios de pago a clientes que residen o transitan por la zona de co
12 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Figura B9. Mercado mundial para aplicaciones públicas WLAN (Strategy Analytics)El estudio de Strategy Analyt
13 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 de la subbanda utilizada y de las modalidades técnicas contempladas en la misma.Tabla con las condiciones té
14 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 WiMax (www.wimaxforum.org) es un consorcio de compañías (mas de 90 en la actualidad y crecien-do) cuyo objet
15 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 efi caz en condiciones NLOS tiene una gran importancia económica, ya que posibilita el tener equipo de abonad
16 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 (p.i.r.e.). Estos sistemas deberán disponer de técnicas de control de potencia (TPC) y selección dinámica de
17 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 E ste estándar se originó en 1986 por un grupo de inge-nieros de Apple Computer que le pusieron el nombre co
18 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 3.2. CARACTERÍSTICAS BÁSICASEntre las características que contribuyen a la facilidad de utilización de 1394
19 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 lo que la distancia máxima entre los nodos más alejados es de 72 metros.La unión de varios nodos adopta la t
Tecnologías y actividades de estandarización para la interconexión de Home Networks1Redes inalámbricas IEEE802.1141.1. Principios básicos41.2. Estand
20 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Un grupo de compañías tales como Compaq, Hewlett Packard, Intel, Lucent, Microsoft, NEC y Philips ha realiza
21 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 soporten la alta velocidad de la especifi cación USB 2.0 puesto que aumentaría de forma signifi cativa el cost
22 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 La interconexión USB es la manera en que los dispositi-vos USB se conectan y se comunican con el host. Inclu
23 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 • Funciones, que proporcionan una capacidad extra al sistema, como pueda ser una conexión ISDN, un joystick
24 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 4.2.3.PotenciaLa especifi cación USB 2.0 cubre dos aspectos sobre la potencia:• Distribución de potencia.
25 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 • Control Transfers: Se utilizan para confi gurar un dis-positivo en un momento determinado.• Bulk Data Tra
26 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Bluetooth es un protocolo estándar de comunicacio-nes que permite la conexión entre toda clase de dis-positi
27 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 • Se pueden tener redes personales ad-hoc.La tecnología Bluetooth se ha diseñado para ser com-pletamente fu
28 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 de interfaz entre los protocolos de capas superiores y los protocolos de capas inferiores.Figura B17. Estruc
29 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 La asociación de datos por infrarrojos (Infrared Data Association, IrDA) es una organización patrocinada por
3 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Tecnologías y actividades de estandarización para la interconexión de Home Networks7PLC (Power Line Communica
30 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 la comunicación pueda sincronizarse. Un ejemplo es el soporte especial para IR en el sistema operativo Windo
31 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 • IAS (Information Access Service): Proporciona un servicio de “páginas amarillas” en un determinado dispos
32 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 PLC hace uso de la red de distribución de energía eléc-trica de baja tensión (LV) para constituirse como una
33 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 nodos de la red local de cliente hasta distancias de 100 metros. Las mas relevantes a nivel MAC es el progra
34 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 7.4. ESTADO COMERCIAL EN ESPAÑA:Actualmente se está contemplando PLC principalmente para su faceta de acces
35 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 HomePlug es una alianza de varias empresas que tra-bajan en el desarrollo de una tecnología que permi-ta imp
36 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 No se utilizan modulaciones mas efi cientes tipo QAM, para evitar la sobrecarga de estimación de canal, estim
37 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 - Máxima velocidad: 14 Mbps, es el circuito integrado con mayores prestaciones del mercado. Esta veloci-dad
38 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 - Adaptador Homeplug-Eth (modelos PL9645-ETP, PL9620-ETH, PL9640)- Adaptador Homeplug-USB (modelos PL9710-
39 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 HomePNA (Home Phoneline Networking Alliance) es una alianza de varias empresas que trabajan en el desarrollo
4 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 1. REDES INALÁMBRICAS IEEE 802.111.1. REDES INALÁMBRICAS IEEE802.11Las comunicaciones digitales vía radio ha
40 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 El HomeRF Working Group fue una iniciativa de va-rias empresas que se unieron en el año 1998 para crear una
41 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 HiperLAN2 (acrónimo de “HIgh PErformance Radio Local Area Network”), es un estándar de la ETSI que especifi c
42 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 modos de operación básicos: modo centralizado (CM) y modo directo (DM).• El modo de operación centralizado
43 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Subcapa RLCEl RLC maneja tres funciones principales de control:1 .La función de control de asociación es
44 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 acceso – un controlador centralizado permite un apoyo efi caz QoS. El punto de acceso podría hacer una interr
45 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 de potencia en terminales móviles, que también es afec-tado por la rebaja de potencia de amplifi cador, debe
46 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Cada preámbulo es obligatorio para el terminal móvil. El comportamiento de la sincronización inicial –o sea,
47 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Es, sin lugar a dudas, la tecnología más extendida y de mayor difusión en todo el mundo para la implemen-tac
48 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 En la siguiente fi gura se ilustra la estructura de los cables según la norma ISO/IEC.Figura B32. Estructura
49 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 • Se contempla como 3m la longitud de los latiguillos desde la roseta de la pared hasta la zona de trabajo
5 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 1.2. ESTANDARIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS WLANLas redes WLAN cumplen con los estándares genéricos aplicables al mun
50 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 La norma IEEE 802.3ah abarca los elementos téc-nicos clave necesarios para desplegar servicios de Ethernet d
51 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 UWB es una tecnología radio adecuada para la trans-misión de datos a gran velocidad sobre un espectro amplio
52 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 densidad elevada y movilidad reducida (por ejemplo para descarga de fi cheros o streaming de vídeo en una reu
6 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 A continuación se describen algunos aspectos de interés relacionados con los protocolos Wi-Fi. Topología de
7 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 patible con los estándares anteriores. La fi nalización del estándar está prevista para fi nales de 2005, Ademá
8 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 se consume en cabeceras radio o en funciones de codi-fi cación de canal. Adicionalmente, la distancia existent
9 Fundación AunaCUADERNOS / TECNOLOGIA 3 Roaming entre Puntos de Acceso: Estándar preliminar IEEE 802.11fLos estándares mencionados hasta ahora per
Komentarze do niniejszej Instrukcji